
Catolicos Parte 1
Mis Queridos Hermanos y Hermanas;
Recuerden, "Mirad que nadie os saquee como despojo por filosofía y vano engaño, según la tradición de los hombres, según los elementos del mundo, y no según Cristo:" (Colosenses 2:8)
1. Catecismo
Hermanos y hermanas, esta pagina fue creada para todo aquel que busca la verdad. los Catolicos como los Cristianos creemos en el Padre Dios, Hijo Jesucristo, y el Espiritu Santo, pero desafortunadamente hay desacuerdo en ciertas doctrinas. Y aveces el error esta en la traducción o interpretación de la Palabra de Dios. Hay Católicos que buscan genuinamente a Dios, pero han sido equivocadamente guiados por tradiciones de la iglesia Romana Catolica. Además, para algunos católicos, el catesismo está bien arraigado en el corazón, lo cual se les dificulta aceptar el Cristianismo. Te invito a que veas por ti mismo/a y verifiques toda esta informacion. Yo solamente propongo usar la palabra de Dios como mi autoridad.
Biblia: Reina Valera 1602 Purificada
Si usted se identifica como un miembro/a de la iglesia Catolica Romana, entonces lo/a invito para que conozca las lecturas que a usted equivocadamente le an enseñado.
Lo siguiente es una lista de doctrinas que voy a corregir :
LA VIRGINIDAD de MARIA
PEDRO el PRIMER PAPA
PAPA el "SANTO PADRE"
CONFECION/PERDON de PECADOS
LA VIRGINIDAD de MARIA
Hermanos y Hermanas,
La Virgen María es un tema controvercial en la religion Catolica. Algunos, si no, muchos católicos creen que María permaneció virgen después del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Por favor estudie y verifique la siguiente información cuidadosamente, ya que mi intencion es solamente enseñar con versiculo tras versiculo.
"Comencemos analizando los siguientes tres versos:"
Genesis 4:1
Y conocio Adam a su mujer Eva, la cual concibió y parió a Caín, y dijo: Adquirido he varón por el SEÑOR.
El enfoque de este versiculo esta en la palabra "conocio". En el contexto del versiculo podemos concluir que Adam tuvo una relacion sexual con su esposa Eva, Esto lo sabemos, por que despues dio luz a su primer hijo Cain.
Genesis 4:17 Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y parió a Enoc: y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc.
De nuevo podemos apreciar que el uso de la palabra "conocio" retiene el mismo significado que en Genesis 4:1. El contexto del versiculo nos revela que Cain conocio a su mujer intimamente por lo cual elle pario a Enoc, su hijo.
Genesis 4:25 Y conoció de nuevo Adam a su mujer, la cual parió un hijo, y llamó su nombre Set: Porque Dios, dijo ella, me ha dado otra simiente en lugar de Abel, a quien mató Caín.
Eh igualmente, Adam de nuevo conocio a su mejer Eva, por lo cual tuviese relaciones intimas, por lo cual Eva pario a su Hijo Set. Aun que la palabra conoció deriva de la palabra raíz: conocer, en su uso y contexto de este verso, no significa intruducirse, aprender, o experencia, sino una relacion sexual intima. Esto es verdad por que en Genesis 4:25 las palabras "de nuevo" son clave para concluir que Adam conoció a su mujer sexualmente otra vez (de nuevo).
"Como podemos ver, el termino de la palabra conocio en comparacion al contexto de los versiculos se refieren a una relacion sexual entre el hombre y la mujer. Haora veamos otro versiculo;"
Lucas 1:30-34
30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.
31 Y he aquí, que concebirás en el vientre, y parirás un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo: y le dará el Señor Dios el trono de David su padre;
33 Y reinará sobre la casa de Jacob eternamente, y de su reino no habrá fin.
34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? porque no conozco varón.
Maria le responde al Angel que ella no conose a ningun varon. Seria inapropiado decir que el uso de la palabra conozco significa que Maria jamas a visto o conversado con un hombre. Lo que Maria nos dice, es que ella no a tenido relaciones sexuales con ningun hombre, osea, que es virgen.
"Haora que ya sabes la definicion apropiada para la palabra conocio/conozco, veamos un versiculo muy controversial."
Mateo 1:24-25
24 Y despertado José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su esposa.
25 Y no la conoció hasta que parió a su Hijo primogénito: y llamó su nombre JESÚS.
Como podemos ver, Mateo nos dice que Jose no conocio a Maria sino hasta que ella pario a su Hijo Primogenito: y llamo su nombre JESUS. Pero hay otro problema, los catolicos dicen que la palabra hasta da el significado de que Jose no tuvo relaciones con maria hasta que ella dio luz a Jesus, y que no se sabe si despues de dar luz Jose y Maria tuvieron relaciones intimas.
"Para mejor entender el significado de la palabra "hasta" , por que no buscamos otro versiculo que nos ayude a entender el significado apropiado. veamos el siguiente versiculo:"
Mateo 24:34
34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sean cumplidas.
Como podemos ver, hay dos clausas en este versiculo, clausa #1(De cierto os digo, que no pasará esta generación) y clausa #2 (que todas estas cosas sean cumplidas). Clausa #1 no puede cumplirse hasta que clausa #2 sea cumplida. En otras palabras, una vez que todas las cosas sean cumplidas, entonces la generación pasará.
Por igual, si analisamos Mateo 1:25, podemos ver que clausa #1 (Y no la conoció (intimamente) hasta, que clausa #2 (que parió a su Hijo primogénito: y llamó su nombre JESÚS.) se cumpliese. En otras palabras, una vez que Maria parió a su Hijo primogénito, Jose la conoció.
"Amigos, la razón por la que elegí estos versos para defender mi argumento es porque todos tienen algo en común; El contexto del verso. Espero que esta información haya arrojado algo de luz tanto a los cristianos como a los católicos. Creo firmemente que María no permaneció virgen después del nacimiento de Jesús. Hermanos, al reconocer que Maria no se mantuvo virgen, entonces ya pueden ver por que las escrituras nos aclaran que nuestro Señor Jesucristo si tuvo medio hermanos, pero esta lectura se las enseño mas adelante si Dios me lo permite."
PEDRO el PRIMER PAPA
Pedro tiene la fama entre los Catolicos como ser el primer Papa de la Iglesia Catolica Romana. Tal creencia está lejos de la verdad. En los siguientes versículos proporcionaré la verdad explicando por qué Pedro no pudo haber sido Papa de la Iglesia Católica Romana, y mucho menos el fundador de la Iglesia Católica Romana. Tambien veremos si Pedro es la roca y la fundación de la Iglesia Católica Romana.
"Comencemos con un versiculo muy controversial, este versiculo causa polemica entre Catolicos y Cristianos, ya que los Catolicos dicen que este versiculo es prueba en si mismo para justificar a Pedro como la piedra, el Papa, y fundador de la Iglesia Catolica Romana. Mientras, los Cristianos dicen que no es asi, sino que Jesus es la piedra y la fundacion de su Iglesia. Mi intencion es esplicar las escrituras usando la palabra de Dios como mi autoridad y bajo la guia del Espiritu Santo. comencemos."
Mateo 16:15-19
15 Díceles él: ¿Pero vosotros, quién decís que yo soy? 16 Y respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17 Y respondiendo Jesús, le dijo: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás; porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en el cielo. 18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. 19 Y a ti daré las llaves del reino del cielo; y todo lo que ligares en la tierra será ligado en el cielo; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en el cielo.
***la suposición aquí es que Jesús construirá su iglesia a través de Pedro, y que Pedro es la roca "o" la fundación. Y la discusión continúa con Jesúcristo asignando a Pedro como el heredero de la iglesia de Jesús. Si tal es el caso, entonces los siguientes versículos deben estar en armonía con Mateo 16:18; por que dos versiculos no se pueden contradecir en si mismo. Y si Pedro no es la fundación, entonces, Jesus se referia a el mismo como la roca de su iglesia.
"Al analizar cuidadosamente los siguientes versículos, tú decides quién es la roca de la cual habló Jesúcristo.
1 Corintios 10:1-4
1 Mas no quiero, hermanos, que ignoréis, que nuestros padres todos estuvieron debajo de la nube, y todos pasaron por el mar; 2 Y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar; 3 Y todos comieron la misma vianda espiritual; 4 Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la Roca espiritual que los seguía, la cual Roca era Cristo:
***el Apóstol Pablo está comparando a Jesucristo como la roca que Moisés golpeó con su vara. Este verso se refiere al el libro de:
Numeros 20:9-11
9 Entonces Moisés tomó la vara de delante del SEÑOR, como él le mandó. 10 Y juntaron Moisés y Aarón la congregación delante de la roca, y díjoles: Oid ahora, rebeldes: ¿os hemos de hacer salir aguas de esta roca? 11 Entonces alzó Moisés su mano, e hirió la roca con su vara dos veces: y salieron aguas en abundancia, y bebió la congregación, y sus bestias.
"Veamos mas versos que nos aclare quien es la roca"
2 Samuel 22:1-3
Y HABLÓ David al SEÑOR las palabras de este cántico, el día que el SEÑOR le había librado de la mano de todos sus enemigos, y de la mano de Saúl. 2 Y dijo: el SEÑOR es mi roca, y mi fortaleza, y mi libertador;
3 Dios de mi roca, en él confiaré: mi escudo, y el cuerno de mi salvación, mi torre alta, y mi refugio, mi salvador; tú me salvarás de la violencia.
***Una vez más, David invoca al Señor como su roca.
Salmos 18:2
2 SEÑOR, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fuerte mío, en él confiaré; escudo mío, y el cuerno de mi salvación, mi torre alta.
Salmos 31:1-3
1 En tí, oh SEÑOR, he esperado; no sea yo confundido para siempre: líbrame en tu justicia. 2 Inclina a mí tu oído, líbrame presto; séme por roca de fortaleza, por casa fuerte para salvarme. 3 Porque tú eres mi roca y mi fortaleza; y por tu nombre me guiarás, y me encaminarás.
Salmos 42:9
9 Diré a Dios: roca mía, ¿por qué te has olvidado de mí? ¿por qué andaré yo enlutado por la opresión del enemigo?
***En estos tres salmos podemos ver claramente al Señor como la roca.
1 Pedro 2:1-8
1 Por lo que desechando toda malicia, y todo engaño, y fingimientos, y envidias, y toda suerte de maledicencias,
2 Como niños recién nacidos, desead ardientemente la leche no adulterada de la palabra, para que por ella crezcáis:
3 Si empero habéis gustado que el Señor es benigno.
4 Al cual allegándoos, como a la piedra viva, reprobada cierto de los hombres, empero escogida de Dios, y preciosa,
5 Vosotros también, como piedras vivas, sois edificados una casa espiritual, un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, agradables a Dios por medio de Jesu Cristo.
6 Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, yo pongo en Sión la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; y el que creyere en él no será confundido.
7 Para vosotros pues que creéis él es precioso; mas para los desobedientes, la piedra que los edificadores reprobaron, ésta fue hecha la cabeza del ángulo,
8 Y piedra de tropiezo, y roca de escándalo, a aquellos que tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo que también fueron ordenados.
***Wow, mucho se puede decir de estos versos. Pero el centro de atencion esta en "la piedra angular principal". Primero, me gustaría comenzar enfatizando quién es el autor, Pedro. Ahora, en estos versículos entendemos que Cristo es la piedra angular principal, elegida por Dios, pero rechazada por los hombres. Y que nosotros, los que creemos, somos las piedras vivas que se construyen con la piedra principal de la esquina "o" la piedra del angulo. Un poco de historia sobre lo que significa La piedra angular (o piedra de fundación o piedra de asentamiento): Es la primera piedra que se coloca en la construcción de una base de mampostería, ya que todas las demás piedras se colocarán en referencia a esta piedra, lo que determinará la posición de toda la estructura. Pero para los que rechazan esta misma piedra principal, la mismo es un obstáculo y una piedra ofensiva. Cristo Jesús es la piedra principal de la esquina, así como el fundamento de su iglesia. Sería un error suponer que nuestro querido San Pedro es la roca principal o la fundacion de la Iglesia Católica Romana,
"Ahora, en los siguientes versículos, analizaremos si Pedro fue el mayor entre los hermanos, teniendo así el honor de recibir el título de ser el primer "Papa."
Mateo 18:1-4
1 En aquel tiempo vinieron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino del cielo? 2 Y llamando Jesús a un niño, le puso en medio de ellos, 3 Y dijo: De cierto os digo, que si no os convirtiereis, y os hiciereis como niños, no entraréis en el reino del cielo. 4 Así que, cualquiera que se humillare como este niño, éste es el mayor en el reino del cielo.
***Si Pedro fue el mayor de todos los Discípulos, entonces este habría sido el momento perfecto para que nuestro Señor Jesús lo exalte por encima del resto y lo confirme como la roca por medio de la cual Su iglesia (de Jesús) sería construida. Pero la respuesta es diferente, aquí Jesús les dice que uno debe ser como un niño pequeño. En otras palabras, debemos estar libres de envidia, contiendas, odios, lujurias, orgullo, vanidad, etc. En contraria, los niños tienden a ser simples, amorosos, obedientes, contentos, inocentes, satisfechos, humildes, sencillos, etc.
Marcos 9:31-35
31 Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del hombre es entregado en manos de hombres, y le matarán; y después de muerto, resucitará al tercer día. 32 Mas ellos no entendían esta palabra, y tenían miedo de preguntarle. 33 Y vino a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino? 34 Mas ellos callaron; porque los unos con los otros habían disputado en el camino, quién había de ser el mayor. 35 Entonces sentándose, llamó a los doce, y les dice: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos.
***de nuevo, los discípulos discuten sobre quién es el mayor entre ellos, y Jesús hace la comparación de dos opuestos, el primero y el postrero (ultimo); En otras palabras, todo aquel que desea ser el primero o mayor, entonces ese mismo que sirva al último y sea servidor de todos. Si Pedro hubiese deseado ser el primero o mayor, entonces estaría en oposición a esta enseñanza porque un "Papa" exhorta poder y autoridad sobre los demás, como lo fue en los tiempos de La Inquisición
Lucas 22:22-26
22 Y a la verdad el Hijo del hombre va según lo que ha sido determinado; empero ¡ay de aquel hombre por el cual es entregado!
23 Ellos entonces comenzaron a preguntar entre sí, cuál de ellos sería el que había de hacer esto. 24 Y hubo también entre ellos una contienda, quién de ellos parecía ser el mayor. 25 Pero él les dijo: Los reyes de los Gentiles se enseñorean de ellos; y los que sobre ellos tienen autoridad, son llamados bienhechores: 26 Mas vosotros, no así: antes el que es mayor entre vosotros, sea como el más mozo; y el que es principal, como el que sirve.
***Lo mismo se puede concluir como en Mateo 18: 1 y Marcos 9: 34-35. La implicación es que nosotros, como hermanos, no debemos hacer valer el señorío, la autoridad o el dominio sobre los demás. Y, los Cristianos espiritualmente maduros no deben verse a sí mismos como Cristianos mayores que ejercitan autoridad. Además, los cristianos no deben comportarse como reyes, que buscan ser servidos, sino más bien, deben ser como sirvientes que sirven y ministran a los demas con amor y compasión.
Juan 15:18-20
18 Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. 19 Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo que es suyo; mas porque no sois del mundo, sino que yo os escogí del mundo, por eso os aborrece el mundo. 20 Acordaos de la palabra que yo os he dicho: No es el siervo mayor que su señor: Si a mí me han perseguido, también a vosotros perseguirán: si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra.
***aquí Jesús nos dice que nadie es más grande que él, ni siquiera sus discípulos. Y así tal y como Jesús fue perseguido, os tambien lo seria para sus dicipulos. Este verso nos confirma lo que seria la persecusion y muerte de los discipulos, incluyendo a Pedro, como veremos mas adelante.
Juan 13:14-16
14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavar los pies los unos a los otros. 15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. 16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor: ni el enviado es mayor que el que le envió.
***¿Cuál es el mensaje aquí? aparte de la interpretación literal de que debemos lavarnos los pies unos a otros como un señal de amor fraternal. Aquí vemos uno de los relatos más notables de nuestro Señor Jesúcristo; el Rey, el Mesías, el Hijo de Dios que se humillo e hizo la obra de un siervo. Que perfecto ejemplo de humildad y amor. Una vez más se nos recuerda que no debemos desear tener autoridad o soberania sobre otros Hermanos. Haora, os les pregunto; Tu crees que Pedro, se magnificaria por encima de sus hermanos? ¿Qué dice la escritura acerca de Juan el Bautista, "... entre los nacidos de mujeres, no hay mayor profeta que Juan el Bautista; ..." Lucas 7:28. Y sin embargo, Juan el Bautista mismo dijo esto de Jesús "Es menester que él crezca, mas que yo disminuya. " Juan 3:30. Juan, un hombre de gran humildad, que no buscó su propia gloria, ni se hizo un nombre por sí mismo. Incluso nuestro Señor Jesús nos revela que Su Padre es más mayor que él, y lo sabemos porque en Juan 14:28 Jesús dijo: “Habéis oído cómo yo os he dicho: Voy, y vengo otra vez a vosotros. Si me amaseis, ciertamente os regocijaríais, porque he dicho que voy al Padre; porque mi Padre mayor es que yo."
"Ahora que sabemos que Jesús es la roca y que Pedro no fue el mayor entre los discípulos, examinemos quién es el fundamento de la iglesia".
1 Corintios 3:11-15
11 Porque nadie puede poner otro fundamento del que está puesto, el cual es Jesu Cristo. 12 Y si alguno edificare sobre este fundamento oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca: 13 La obra de cada uno será hecha manifiesta; porque el día la declarará; porque por el fuego será revelada, y la obra de cada uno cual sea, el fuego hará la prueba.
14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá galardón.15 Mas si la obra de alguno fuere quemada, sufrirá pérdida: él empero será salvo, mas así como por fuego.
***Jesús es el fundamento que se nos dio. Su fundamento es firme y fuerte; En el, encontramos todo lo necesario para ajustarse a su voluntad. Y si cualquier hombre intenta crear o colocar otro fundamento sobre el que Jesus a creado, entonces ese fundamento será como la madera, el heno o hojarasca. Si Pedro establecio un nuevo fundamento eclesiástico, sus obras serían inútiles e infructuosas, porque su fundamento estaría sentando sobre otro fundamento ya establecido. Las obras que se pueden comparar con el oro, la plata y las piedras preciosas son aquellas que dan buen fruto de acuerdo con la voluntad de Dios. Haora, para comprender las diferencias entre oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, o rastrojo, debemos pregúntarnos asi mismos como hemos usado el tiempo, las bendisiones y talentos que Dios nos a regalado individualmente para el uso de edificar e incrementar su Iglesia. Haora te pregunto, tu crees que Pedro obraria sobre el fundamento de Jesucristo, la roca, la piedra angular principal? por supuesto que no.
Efesios 2:19-21
19 Así que ya no sois advenedizos y extranjeros, sino conciudadanos de los santos, y de la familia de Dios; 20 Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, Jesu Cristo mismo siendo la principal piedra del ángulo: 21 En el cual todo el edificio, bien trabado consigo mismo, crece para ser templo santo en el Señor:
***Este verso es fundamental, ya que revela quién es el fundamento y la piedra angular principal, es decir, Jesúcristo. Y como pueden notar, tambien se nos dice que seamos edificados en lo que los apóstoles y profetas an obrado, mas no dice que debemos edificarnos en Pedro solamente. Y por igual, en el verso 21, podemos aprender que todos (incluyendo a Pedro) estamos unidos para edificar y crecer con el proposito de ser un templo santo en el Señor. Otra manera de verlo, es aprender de las hormigas, solo hay una reina, y todas las otras hormigas laboran para protejer, edificar, sostener, cuidar, y tambien para sacrificarse, pero sin embargo, es la hormiga reina quien esta por cabeza sobre toda la colonia. Eh por igual, solo hay una iglesia (tu eres la iglesia, y yo soy la iglesia) y solo hay una cabeza sobre la iglesia (Jesucristo). Este versículo se relaciona muy bien con 1 Pedro 2: 1-8 y 1 Corintios 3: 11-15.
"Hermanos y hermanas, sabemos que el Apóstol Pedro no es la roca, o el máyor de los hermanos, ni el fundamento de la iglesia de Cristo, ni la piedra angular principal. Haora examinemos a quién encargó Jesús para ser el Apóstol de los gentiles (incircuncisión) y de los judíos (circuncisión)"
Galatas 2:7-8
7 Antes por el contrario, como vieron que el evangelio de la incircuncisión me había sido dado, como a Pedro el de la circuncisión;
8 (Porque el que obró eficazmente en Pedro para el apostolado de la circuncisión, obró también en mí para con los Gentiles;)
***Sin embargo, otro verso que apoya por qué Pedro no fue el primer Papa de Roma. Roma está en Italia, y Pedro fue comisionado a los judíos de la (circuncisión), aunque él tuvo el privilegio de predicar el evangelio al primer Gentil, como lo fue el caso de Cornelio el centurión. Sin enbargo su mision fue predicarle a los Judios. La razón por la cual se le llama la circuncisión es porque la ley judía requería que cada niño varón nacido fuera circuncidado en el octavo día. Pero por general, el apodo de "la circuncision" se le da a los que siguen la ley de Moisés. Sin enbargo, al Apóstol Pablo se le fue comprometido predicar el evangelio a los Gentiles (no Judíos), aunque primero comenzó con su propio compatriotas, los Judíos. Luego fue a otras regiones del mundo; sabemos que esto es cierto porque en Actos 18: 5-6 Pablo fue"... testificando a los Judíos que Jesús era el Cristo. 6 Mas oponiéndose y blasfemando ellos, les dijo, sacudiendo sus vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra cabeza: yo estoy limpio: desde ahora me iré a los Gentiles." Pablo hizo tres viajes misioneros, y después de su tercer viaje fue llevado como prisionero a Roma, por lo que escribió la carta a los romanos, entre otras epístolas. Además, no hay ningun relato en la palabra de Dios sobre el Apóstol Pedro que haya ido a Roma. En todo caso, hubiese sido más creíble decir que el apóstol Pablo fue el primer Papa, pero sabemos que eso no es cierto, porque también Pablo fue un mártir.
"Ahora, por que no análisamos lo que Pedro por si mismo nos dice sobre aquel que quiera elevarse sobre los siervos de Dios."
1 Pedro 5:1-3
1 YO exhorto a los ancianos que están entre vosotros, (yo anciano también con ellos, y testigo de las aflicciones de Cristo, que soy también participante de la gloria que ha de ser revelada:) 2 Apacentad el rebaño de Dios que está entre vosotros, teniendo cuidado de él, no por fuerza, mas voluntariamente: no por ganancia deshonesta, sino de un ánimo pronto; 3 Y no como teniendo señorío sobre la herencia de Dios, sino de tal manera que seáis dechados del rebaño.
***Pedro, por sus propias palabras nos lo hace saber que el es uno de varios ancianos (Hermanos con experiencia espiritual y maduros). El no dice que el es el heredero de la iglesia de Jesucristo, o que el es el mayor de los ancianos. Al contrario, el dice que uno de los atributos de un anciano es no tener señorío sobre la herencia de Dios. Una vez mas es dificil decir que Pedro tuvo señoría y autoridad sobre el rebaño (creyentes), aun mas cuando el mismo NO se identifico como el supremo sobre los siervos de Dios. Que es ser Papa? La supremacía papal es la doctrina de la Iglesia Católica Romana de que el Papa, por su cargo como Vicario de Cristo y como fundamento y fuente visible de unidad, y como pastor de toda la Iglesia cristiana, tiene poder pleno, supremo y universal. sobre toda la Iglesia, un poder que siempre puede ejercer sin obstáculos: [1] que, en resumen, "el Papa disfruta, por institución divina, del poder supremo, pleno, inmediato y universal en el cuidado de las almas.
"Aun crees que Pedro fue el Primer Papa?"
Que acaso no esta escrito en:
Hebreos 3:1;
"POR lo cual hermanos, santos, participantes de la vocación celestial, considerad el Apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra profesión Cristo Jesús,
o, en
Hebreos 4:14-15
"Teniendo pues un gran sumo sacerdote, que penetró los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos firmes nuestra profesión.
15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no se pueda compadecer de nuestras flaquezas; mas tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado."
tambien en,
Hebreos 5:5
"Así también Cristo no se glorificó a sí mismo, para ser hecho sumo sacerdote, sino el que le dijo: Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy.
6 Como también dice en otro lugar: Tú eres sacerdote eternamente, según el orden de Melquisedec."
y por igual, en
Hebreos 8:1-2
"ASÍ que la suma de las cosas que hemos dicho es esta: Tenemos tal sumo sacerdote que está sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos:
2 Ministro del santuario, y del verdadero tabernáculo que el Señor asentó, y no hombre."
"Como es que aun no podemos haceptar que solo hay un sumo sacerdote y que no hay dos; Jesucristo, la cabeza de su iglesia?"
"Ahora, para concluir, me gustaría mostrarte lo que Pedro tuvo que decir sobre los ultimos dias de su vida, y cómo Jesús predijo su muerte".
2 Pedro 1:13-14
13 Porque tengo por justo, en tanto que estoy en este tabernáculo, de incitaros por medio de recordamientos:
14 Sabiendo que en breve tengo que dejar este mi tabernáculo, como nuestro Señor Jesu Cristo me ha declarado.
***Nuestro fiel y amado hermano Pedro nos dice que morirá pronto, y también en la vejez, sabemos que esto es cierto porque en Juan 21: 18-19 nuestro Señor Jesús se lo revela a Pedro. Incluso en los últimos momentos su vida, Pedro no mesiona nada sobre ser el sucesor de Roma como el primer Papa, este habría sido el momento perfecto para compartir con nosotros sobre su Papado. Pero, por supuesto, tal cosa nunca sucedió. La historia nos dice que nuestro Amado Pedro fue un mártir, que fue crucificado boca bajo, porque dijo que no era considerado digno de ser crucificado de la misma manera que su Señor.
"O' nuestro Pedro fiel."
Jesus le dice a Pedro...
Juan 21:18-19
18 De cierto, de cierto te digo, que cuando eras más mozo, te ceñías, e ibas donde querías; mas cuando ya fueres viejo, extenderás tus manos, y ceñirte ha otro, y te llevará dónde no querrías.
19 Y esto dijo, significando con qué muerte había de glorificar a Dios. Y cuando hubo dicho esto, dícele: Sígueme.
En conclusión
"Finalmente, hermanos, no dejen que este conocimiento agite sus corazones para lo peor. Como dije desde el principio, solo uso la escritura para presentar mi defensa, porque he aprendido que los hombres son falibles, y ningún alumno, teólogo, historiador o filósofo tiene autoridad sobre la impecable Palabra de Dios. Les escribo estas cosas para que puedan conocer los hechos y verificarlos por ustedes mismos. Enséñense unos a otros con espíritu de mansedumbre, ya que algunos pueden resistir y oponerse a la verdad. Sin embargo, hay que predicar la verdad. Que el amor de Dios y la gracia de nuestro Señor y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes."
PAPA el PADRE SANTO
"AMIGOS, este es un intento de enseñarles acerca de la Santidad de Dios y de nuestra naturaleza caída."
Juan 17:9-11
9 Yo ruego por ellos: no ruego por el mundo, sino por los que me has dado, porque tuyos son.
10 Y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo, mío; y he sido glorificado en ellos.
11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, que yo a ti vengo. Padre Santo, guárdalos por tu nombre; a los cuales me has dado, para que sean uno, así como nosotros lo somos.
***Me gustaría comenzar confirmando que la palabra "Santo Padre" solo se encuentra una vez, y está en Juan 17:11. Por supuesto, muchos otros versículos ya nos dicen que Dios es Santo, Perfecto, Puro, Santificado, Bendito y mucho más, pero las palabras "Santo Padre" solo se encuentran en Juan 17:11. Como podemos ver, se está llevando a cabo una conversación entre; el Hijo y el Padre. Nuestro Señor Jesús está llamando a su Padre "Santo", y lo dice legítimamente. La santidad de Dios esta escrita en toda la Biblia que una lista larga seria necesaria para describir la naturaleza santa de Dios. Santo Padre es un titulo sagrado que ningún ser creado del polvo de la tierra debería recibir. Y nuestro Señor Jesucristo, que también es Santo en sí mismo, llama a su Padre "Santo". Lo desafío hermano, a que me busque en las Escrituras un versículo al que a un hombre se le dio tal honor. Debo decir, no hay que confundir a un Sacerdote principal, a un fariseo, a un saduceo, a un rabino, a un apóstol, a un profeta, a un diácono, a un anciano, a un pastor, a un santo, a un discípulo o a un maestro; por el único Santo Padre, que es nuestro Dios.
"Ciertamente, tu no crees que un ser creado por Dios puede ser un Santo Padre, o si?"
"Ahora que entiendes la santidad de Dios y quién es el verdadero y único Santo Padre, examinemos si debemos llamar "padre" a otro hombre."
Mateo 23:8-10
8 Pero vosotros, no seáis llamados Rabí: porque uno es vuestro Maestro, es a saber el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. 9 Y vuestro padre no llaméis a nadie sobre la tierra; porque uno es vuestro Padre, el cual está en el cielo. 10 Ni seáis llamados maestros: porque uno es vuestro Maestro, es a saber el Cristo.
*** En estos versículos, podemos ver que hay tres títulos que un hombre tiene prohibido recibir; son: rabino, padre y maestro. El rabino es un título judío, no es para los cristianos. Haora, llamar a un hombre "padre" no habla de su padre biológico, sino, esto es en referencia a los hombres religiosos que han adoptado tal título. Y la razón por la que no debemos dirigirnos a nadie como "padre" es porque solo hay un Padre, que está en el cielo. Y de la misma manera, no debemos llamar a ningún hombre Maestro, es decir, guía religioso, instructor, gurú o líder. ¿No te has dado cuenta de que todas las religiones del mundo pertenecen a uno de estos tres nombres (rabino, padre, maestro)? No te debería sorprender, ya que las denominaciones religiosas llaman a sus representantes por el nombre de Rabí (judíos), Padre (católicos), o Maestro-líder-guía (hindúes, islamistas, budistas, etc.), y sí, Los cristianos no son diferentes, ya que algunos han optado por desobedecer este mandato. No puedo enfatizar el hecho de que el hombre es propenso al error, es por esta buena razón que Jesús nos dice que Él es nuestro Rabino, nuestro guía, nuestro instructor, nuestro líder, y nuestro maestro. Por esta razon Jesus nos dice que solo hay un Padre, nuestro Padre Celestial. Incluso nuestro Señor Jesús dijo:
"... oraréis así: Padre nuestro que estás en el cielo, Sea santificado tu nombre." (Mateo 6: 9). Esta es una declaración monumental. Al decir estas palabras, afirmamos y reconocemos que Dios es nuestro único Padre, y que Él es Santo, sagrado, consagrado, santificado, venerado y divino.
"¡Pregunto, a caso el hombre puede ser nuestro Santo Padre?
Dios no lo quiera!"
Si sabeis que el nombre "papa" deriva del lenguaje latín antiguo que significa "Padre", y tambien que al papa se le reconoce como ser el "pontífice supremo", osea, sumo sacerdote supremo."
...pueden ver el error?
"Ahora ya que sabes que Dios es nuestro único Padre y Santo Padre, y que Jesús es nuestro Sumo secerdote, y no el hombre, recordemos cuán corrupta es realmente nuestra naturaleza carnal."
Romanos 3:22-24
22 La justicia, digo, de Dios por la fe de Jesu Cristo, para todos y sobre todos los que creen; porque no hay diferencia. 23 Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. 24 Siendo justificados gratuitamente por su gracia, por la redención que es en Cristo Jesús.
*** De hecho, TODOS hemos pecado, porque "Si dijéremos que no tenemos pecado, engañámonos a nosotros mismos, y no hay verdad en nosotros..."(1 Juan 1:8). Por lo tanto, pregunto, ¿cómo puede un hombre que ha transgredido contra Dios y continúa haciéndolo a través de su vida, como es el caso del "papa", se le llame Santo Padre? veamos lo que Pablo dijo en
Romanos 7: 19-25
19 Porque no hago el bien que quiero; mas el mal que no quiero, esto hago.
20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo obro yo, sino el pecado que mora en mí.
21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley; que el mal habita conmigo.
22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;
23 Mas veo otra ley en mis miembros rebelándose contra la ley de mi mente, y llevándome cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
24 ¡Oh miserable hombre de mí! ¿quién me librará del cuerpo de esta muerte?
25 Gracias doy a Dios por Jesu Cristo el Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.
Tengan en cuenta que este es el Apóstol Pablo quien nos lo dice, y sin embargo, él mismo nos está diciendo que el pecado continúa en nuestros cuerpos mortales a pesar de ser un creyente en Cristo. Eso significa, hermanos y hermanas, que incluso el Papa es un hombre que está lejos de ser Sin pecado, y mucho menos, un Santo Padre. Pero si requieren más evidencia, entonces vayan a Eclesiastés 7:20 "Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga bien y nunca peque." Observe la palabra justa, se deriva de la palabra hebrea צַדִיק, (Strong's H6662). Finalmente, me gustaría agregar un versículo más que confirma que nosotros por naturaleza hacemos lo contrario a lo que Dios nos dice, veamos:
Efesios 2:1-3
Y A vosotros él os dio vida, estando muertos en vuestros delitos y pecados; 2 En que en otro tiempo anduvisteis, conforme al curso de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora obra en los hijos de la desobediencia: 3 Entre los cuales todos nosotros también conversamos en otro tiempo en las concupiscencias de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, también como los demás.
***Escalofriante, no es así? estábamos muertos en delitos y pecados, anduvimos según el curso de este mundo, haciendo los deseos de la carne y de la mente, y éramos por naturaleza hijos de ira. Entonces, ¿cómo podemos seguir creyendo que algunos hombres están exentos de estas palabras? A menos que estés inclinado a creer que cada Papa nació como lo fue Jesús, sin pecado, incluyendo a Pedro. Espero que no. Por lo tanto, concluimos que ningún hombre puede ser llamado "Santo Padre".
"Haora te pregunto, puedes entender con claridad el significado de
Juan 17:11?"
"Quisiera terminar preguntándoles, ¿realmente creen que un hombre puede ser venerado como el Santo Padre sumo sacerdote? incluso después de habeis visto por si mismo las Escrituras? que tal creencia es contraria a la Palabra de Dios.
" vos juzguéis."
Job 4:17
"¿Será el hombre mortal más justo que Dios? ¿Será el varón más puro que el que lo hizo?"
CONFECION/PERDON de PECADOS
"Este es un intento de explicar por qué no debemos confesar nuestros pecados a un sacerdote o a cualquier otro hombre para el perdón de los pecados."
1 Juan 1:9
Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para que nos perdone nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad.
Este verso en sí mismo es suficiente para enseñarnos que (él) no se refiere a un hombre, sino a Dios. Dios es el que perdona los pecados, no el hombre. Esto no debería sorprenderte, ya que cuando oramos recitamos las siguientes palabras: “Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación; mas líbranos del mal." (Lucas 11: 4). No hace falta decir que es Dios a quien oramos y confesamos nuestros pecados. no solo así, sino que Dios nos perdona y nos limpia de nuestras iniquidades, faltas, transgresiones, injusticias. Pero, si tu estas inclinado a decir "pero también dice: "porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben". Es cierto, si tu prójimo, hermano, enemigo o qualquiera te hace el mal, entonces debes perdonarlo. Lee en el contexto del versiculo, No dice "como perdonamos a otros que ofenden a otros". ¿Cómo es que sabemos que el hombre no puede limpiarnos de nuestros pecados, porque en el versículo 1 Juan 1:7 dice "Mas si andamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión los unos con los otros, y la sangre de Jesu Cristo su Hijo nos purifica de todo pecado." Las palabras claves aquí es la sangre de Jesucristo. Eso significa que los hombres son impotentes, incapaces de heredar tal autoridad, ¿por qué? Debido a que tenemos una naturaleza pecaminosa y no somos divinos, la naturaleza pecaminosa todavía reside en nuestra carne.
Alguien puede decir entonces, pero en Jacobo 5:16 dice: "Confesaos vuestras faltas unos a otros, y rogad los unos por los otros, para que seáis sanos. La oración ferviente y eficaz del justo puede mucho." Sí que lo dice. Pero para comprender el versiculo 16, debemos saber el contexto del tema. Veamos desde el versículo 13-16:
13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? haga oración. ¿Está alguno alegre entre vosotros? cante salmos.
14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? llame a los ancianos de la iglesia, y oren sobre él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor;
15 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados.
16 Confesaos vuestras faltas unos a otros, y rogad los unos por los otros, para que seáis sanos. La oración ferviente y eficaz del justo puede mucho.
Ahora, la palabra clave es faltas, No dice "Confesaos vuestras pecados." Estos versículos hablan del poder de la oración. Para confesar tus faltas, significa confesar tus errores y equivocaciones, y debiles que atravez de las oraciones fervientes de los ancianos o hermanos nosotros podemos ser sanados físicamente o espiritualmente. En Efesios 6:18 se nos recuerda que hagamos lo mismo; "18 Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y suplicación por todos los santos;". Habrá momentos en el cual estaremos en angustia, debilidad espiritual, enfermedad, tribulación, tentaciones y otras situaciones que requieren la ayuda de otros creyentes para orar por nosotros, como es el caso en 2 Tesalonicenses 3: 1-2 "Resta pues, hermanos, orad por nosotros, que la palabra del Señor corra, y sea glorificada, así como entre vosotros:
2 Y que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no todos tienen la fe." Por igual, lo mismo podemos ver en Hechos 12:5 "Así que, Pedro era guardado en la prisión; mas la iglesia hacía oración a Dios sin cesar por él." Pregunta, ¿escuchó Dios la oración de la iglesia ?, por supuesto que lo hizo, porque en el versículo 7 dice "Y, he aquí, el ángel del Señor sobrevino, y una luz resplandeció en la prisión: e hiriendo a Pedro en el lado, le despertó, diciendo: Levántate presto. Y las cadenas se le cayeron de las manos." Hermanos y hermanas, Santiago 5:16 NO se refiere a que confesemos nuestros pecados a un sacerdote para el perdón del pecado, sino que nos enseña que cuando oramos por fe, podemos sanar enfermedades, fortalecernos unos a otros y pedir a Dios en el nombre de Jesucristo.
Mirad Jacobo 5: 17-18 de este mismo capítulo y verás cómo Elías, por su fidelidad en la oración, oró para que no lloviera:
17 Elías era hombre sujeto a semejantes pasiones que nosotros, y rogó fervientemente que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años, y seis meses.
18 Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.
"Ahora sabemos que Dios es a quien confesamos nuestros pecados. Además, con la oración fiel podemos ayudarnos a recuperarnos unos a otros cuando somos débiles física y espiritualmente. Ahora, veamos qué es lo que debemos hacer cuando alguien peca, o nos comete una ofensa."
Ahora, alguien puede decir, bueno, ¿qué hay de Mateo 18:15? Bueno, veamos. En Mateo 18:15 dice asi; "Por tanto, si tu hermano pecare contra ti, ve, y redargúyele entre ti y él solo: si te oyere, ganado has a tu hermano." ¿Te fijaste en las palabras ti y él? No dice, ve a un sacerdote y confiesa las cosas malas que otro hombre te ha hecho. Por lo contrario, debemos abordar la falta / infracción entre tu y él solamente. Ahora, como el versículo nos dice, que si él te oye, has ganado a tu hermano.
16 Mas si no te oyere, toma aún contigo uno o dos, para que en boca de dos o de tres testigos conste toda palabra.
17 Y si no oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia tenle por un pagano y un publicano. Como pueden ver, hay pasos que deben tomarse cuando pecamos entre nosotros. Pedro le hizo una pregunta similar a Jesús. En Mateo 18: 21-22 dice; "Entonces Pedro, llegándose a él, dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que pecare contra mí? ¿hasta siete veces?
22 Jesús le dice: no te digo hasta siete, mas aun hasta setenta veces siete.
No, la respuesta no es 490 veces, sino más bien, tantas veces como sea necesario. No debemos guardar rencor, ira, remordimiento, venganza ni nada por el estilo, sino que debemos perdonar. Si vemos en Lucas 17:3-4 podemos ver que esto es verdad.
3 Mirad por vosotros. Si pecare contra ti tu hermano, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.
4 Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día se volviere a ti, diciendo: me arrepiento: perdónale.
Ahora, la pregunta es, ¿quién es nuestro intercesor? ¿El hombre o Jesucristo?
En 1 Juan 2: 1-2 está escrito: "Hijitos míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, un abogado tenemos para con el Padre, a Jesu Cristo el justo:
2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, mas también por los de todo el mundo." ¿Notaste cómo las palabras pecado, abogado y Jesu Cristo están en el mismo versículo? La palabra griega para abogado es Παράκλητον (strongs 3875- paraklétos) en otras palabras, nuestro Señor Jesús es nuestro intercesor entre el hombre y Dios. Si buscas una confirmación adicional, entonces diríjase a 1 Timoteo 2:5 "Porque hay un Dios, y un mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús;
6 El cual se dio a sí mismo en precio del rescate por todos, para testimonio en su propio tiempo." Una vez más, la palabra griega para mediador es μεσίτης (strong's 3316-mesitēs) un mediador, un intermediario, un árbitro. Entonces, ¿cómo podemos concluir erróneamente que el hombre puede ser nuestro mediador / defensor? es blasfemia, es una tontería decir que un hombre, una criatura, un ser creado puede tener el poder divino de interceder por Jesús y perdonar los pecados. Los santos ángeles, que son hechos más altos que nosotros, ni siquiera tienen esta autoridad, mucho menos un hombre que fue sacado del polvo de la tierra. Aquí hay otro versículo que reafirma y confirma a Jesús como el único a través del cual somos aceptados ante Dios.
Hebreos 7: 22-25
22 Tanto de mejor testamento fue hecho fiador Jesús.
23 Y los otros cierto fueron muchos sacerdotes, porque la muerte les impedía que continuasen:
24 Mas éste, porque permanece eternamente, tiene el sacerdocio inmutable.
25 Por lo cual puede también salvar completamente a los que por él se allegan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
***Hay mucho que se puede decir en solo este grupo de versos, porque gran parte de esto está relacionado con el Sacerdocio Levético. Sin embargo, el enfoque aquí es identificar adecuadamente quién hace la intercesión por los hombres. Note que en el versículo 24, hay dos palabras clave; eternamente, e inmutable. Haré una pregunta retórica ahora, ¿el primer Papa aún vive para hacer una intercepción para nosotros? por supuesto que no. o ¿Es el hombre inmutable? no, al contrario, el hombre continúa teniendo esta naturaleza caída hasta que reciba un cuerpo incorruptible, como está escrito en 1 Corintios 15:54 "Y cuando esto corruptible fuere vestido de incorrupción, y esto mortal fuere vestido de inmortalidad, entonces será cumplida la palabra que está escrita: Tragada es la muerte en victoria." Entonces, no hay un hombre que viva para siempre, ni que esté libre de corrupción, el versículo 24 en sí mismo sería suficiente para demostrar que ningún ser humano puede ser un mediador. Pero sigamos con el versículo 25. Observe cómo dice que Jesús puede salvarnos a nosotros que vienen a Dios por medio de él (Jesús). Y que vive para siempre para interceder por nosotros. ¿Puedes pensar en un hombre que cumpla con estos requisitos? Yo creo que no.
"Recapitulemos lo que hemos aprendido. Sabemos que debemos confesar nuestros pecados a Dios. Jesucristo es nuestro mediador / intercesor / defensor. Además, aprendimos que con una oración fiel podemos ayudarnos a recuperarnos unos a otros cuando somos débiles física y espiritualmente. También aprendimos que debemos perdonar a nuestros hermanos y hermanas que pecan contra nosotros, así como debemos buscar el perdón de las personas contra quienes pecamos. Y esto se debe hacer en pasos. Ahora, ¿por qué los hombres no pueden perdonar los pecados? Debido a que los hombres no son perfectos, los hombres tienen una naturaleza caída, propensos al pecado y las tentaciones, los hombres son corruptibles, incapaces de salvarse a sí mismos, son dependientes de Dios para la salvación y no de otro pecador."
Como ya lo dijo el apóstol Pablo en Romanos 7: 19-25, que incluso los cristianos continúan viviendo la vida en tentaciones, porque el pecado continúa morando en ellas. Y este cuerpo carnal codicia contra el Espíritu. Esto es cierto, porque en Gálatas 5:17 dice "17 Porque la carne codicia contra el Espíritu, y el Espíritu contra la carne; y estas cosas, se oponen la una a la otra, de manera que no podáis hacer lo que quisiereis." Otra forma de decirlo es: porque la carne desea lo que es contrario al Espíritu, y el Espíritu lo que es contrario a la carne. Están en conflicto entre sí, por lo que no debes hacer lo que quieras. Y qué es lo que queremos, queremos vivir en el Espíritu. ¿Y cuáles son los frutos del Espíritu? son: amor, gozo, paz, longanimidad, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Pero la carne busca hacer inmoralidad, tiene una naturaleza pecaminosa. En Jeremías 17: 9, nos dice que "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?" Declaración verdadera, porque ni siquiera nos conocemos a nosotros mismos de la manera en que Dios nos conoce, y esto también es cierto porque en Jeremías 17:10 está escrito: "Yo el SEÑOR, que escudriño el corazón, que pruebo los riñones, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras." Entonces, ¿cómo es que el hombre pueden conocer los corazones de otros hombres cuando él mismo está luchando constantemente con su naturaleza carnal, y sabemos que el corazón del hombre es engañoso y desesperadamente malo, y que el Señor es quien busca los corazones de todos los hombres. En los Salmos 118:8 dice "Mejor es confiar en el SEÑOR que confiar en el hombre." Además, en Isaías 64:6 "Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento." Este versículo establece claramente que incluso lo mejor que podemos ofrecer es como trapos sucios. ¿Qué otra prueba necesitas? Mire 1 Corintios 2:11 "11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas que son del hombre, sino el espíritu del mismo hombre que está en él? así tampoco nadie conoció las cosas que son de Dios, sino el Espíritu de Dios." La ilustración es que nadie puede conocer y comunicar los pensamientos y planes profundos de Dios, excepto su Espíritu, tal como nadie puede penetrar en las intenciones de un hombre y conocerlas completamente, pero a sí mismo. El pasaje prueba, por lo tanto, que hay un conocimiento que el Espíritu tiene de Dios, que ningún hombre, ningún ángel puede obtener, al igual que el espíritu de cada hombre tiene un conocimiento de sus propios planes que ningún otro hombre puede obtener. Una vez más, pregunto: ¿aún crees que un hombre o una mujer tiene el poder de conocer los pensamientos o secretos profundos del corazón de otro hombre o la autoridad para perdonar los pecados pasados, presentes y futuros de un hombre? Espero que no. Por que si decimos que si, entonces estamos afirmando que el hombre sabe los secretos, pensamientos, intenciones, corazon y todos los pecados cometidos de la persona.
"Finalmente, hermanos y hermanas, analicen cuidadosamente los siguientes versículos para ver si alguno de los discípulos alguna vez perdonó los pecados del hombre."
Mateo 10:1
Y llamando a sí sus doce discípulos, les dio potestad contra los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y sanasen toda enfermedad y toda dolencia.
*** No, no hay poder para perdonar los pecados.
Mateo 10:7-8
7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino del cielo está cerca.
8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios: gratuitamente habéis recibido, gratuitamente dad.
*** No, no hay poder para perdonar los pecados.
Lucas 10:8-9
8 Y en cualquier ciudad en la que entres, y ellos te reciban, come las cosas que se ponen delante de ti:
9 Y sana a los enfermos que están allí, y diles: El reino de Dios se ha acercado a ti.
*** No, no hay poder para perdonar los pecados.
Lucas 9: 1-2
Llamando a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades.
2 Y los envió para predicar el reino de Dios, y para sanar los enfermos.
*** No, no hay poder para perdonar los pecados.
Lucas 24: 46-47
46 Y les dijo: Así está escrito, y así fue menester que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día;
47 Y que se predicase en su nombre arrepentimiento, y remisión de pecados, a todas las naciones, comenzando de Jerusalem.
*** No, no hay poder para perdonar los pecados.
Marcos 6:12-13
12 Y salidos ellos, predicaban que se arrepintiesen los hombres.
13 Y echaban fuera muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos, y sanaban.
*** No, no hay poder para perdonar los pecados.
Marcos 16:15-18
15 Y les dijo: Id por todo el mundo, y predicad el evangelio a toda criatura.
16 El que creyere, y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
17 Y estas señales seguirán a los que creyeren: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas:
18 Alzarán serpientes; y si bebieren cosa mortífera, no les dañará: sobre los enfermos pondrán las manos, y sanarán.
*** De nuevo, no hay poder para perdonar los pecados.
***Ahora, para cualquiera que piense que los Discípulos aún no podian perdonar los pecados porque aun Jesucristo no habia sido cruxificado y aun no habian recibido el don del Espíritu Santo. Entonces, examinemos si Pedro o alguien más después de haber recibido el don del Espíritu Santo tuvieron alguna autoridad o poder para perdonar los pecados.
Actos 2:38
38 Entonces Pedro les dijo: Arrepentíos, y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesu Cristo para remisión de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
*** Este es el primer discurso que Pedro hizo a los judíos en el día de Pentecostés, y todo lo que Pedro hizo fue predicar el Evangelio como se le había encomendado por hacer (Mateo 28:19-20) 19 "Por tanto id, enseñad a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo: 20 Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén." Y como pueden ver Pedro nombro a Jesucristo para la remisión de los pecados y no a sí mismo. Pedro no tenia la capacidad, ni la autoridad para perdonar los pecados de ningun individual, mas solo pecados cometidos directamente contra el.
Actos 8: 18-24
18 Y cuando vio Simón que por el poner de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, ofrecióles dinero,
19 Diciendo: Dadme también a mí esta potestad: que a cualquiera que pusiere las manos encima, reciba el Espíritu Santo.
20 Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque pensaste que el don de Dios se gane por dinero.
21 No tienes tú parte ni suerte en este negocio; porque tu corazón no es recto delante de Dios.
22 Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizás te será perdonado este pensamiento de tu corazón;
23 Porque en hiel de amargura, y en prisión de iniquidad veo que estás.
24 Respondiendo entonces Simón, dijo: Rogad vosotros por mí al Señor, que ninguna cosa de estas, que habéis dicho, venga sobre mí.
*** Simón era un hechicero, y pensó que podía comprar el don del Espíritu Santo. Pedro lo confronta y le dice que se arrepienta. Si Pedro hubiera tenido el poder de perdonar el pecado de Simón, entonces Pedro lo habría hecho bien y entonces. Si Pedro tuviera la autoridad de perdonar los pecados del hombre entonces Pedro hubiera dicho: "Te perdonaré de tu maldad", pero Pedro dijo "Arrepiéntete" y "ruega a Dios, si quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón". Pongan atencion, un echo puede ser una ofensa a Dios, una palabra puede ser una ofensa a Dios, y un pensamiento puede ser una ofensa a Dios por igual. Es por eso que solo Dios perdona, por que el conoze los corazones, pensamientos, e intenciones del hombre.
"Concluyo enfatizando lo aprendido. Primero, Dios es a quien confesamos nuestros pecados, Jesucristo es nuestro Mediador/Intercesor / Defensor. Además, aprendimos que con una oración fiel podemos ayudarnos a recuperarnos unos a otros cuando somos débiles física y espiritualmente. También aprendimos que debemos perdonar a nuestros hermanos y hermanas que pecan contra nosotros, así como a buscar el perdón de las personas contra quienes pecamos. Y esto se debe hacer en pasos. Ahora, ¿por qué los hombres no pueden perdonar los pecados? Debido a que los hombres no son perfectos, los hombres tienen una naturaleza caída, propensos al pecado y las tentaciones, los hombres son corruptibles, incapaces de salvarse a sí mismos, son dependientes de Dios para la salvación y no de otro pecador. Y por último, ningún discípulo / apóstol perdonó los pecados durante o despues del ministerio de nuestro Señor Jesús. Solo se les dio un poder limitado que incluyia curar a los enfermos, expulsar demonios, entre otras cosas. No tan diferente a lo que un creyente en Cristo puede hacer en el nombre de Jesús.
"Hermanos y hermanas, Espero que la verdad se les dio por ver"
OUR
FORGIVENESS
...step by step