top of page

Muerte/Entierro/Resurrección

Mi Querido/a Hermano y Hermana;

Recuerda, "Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo." (Hechos 2:21)

1. Jesucristo

Hermanos y hermanas,

Esta página es la más difícil de todas. La muerte de nuestro Señor Cristo es desgarradora. Escogí omitir ciertos versículos y detalles de su muerte porque algunos versículos son muy dolorosos de leer y van directamente al corazón.

Es importante saber y entender que Cristo, Dios en la carne, murió por muchos pecadores. Fue por amor que él entregó su vida para que tú y yo tengamos vida eterna.

Él tomo la corona de espinas que nosotros merecíamos, para que pudiéramos usar la corona de gloria que él merecía. Atravez del pecado Fuimos expuestos a la vergüenza y al desprecio eterno. Para liberarnos, nuestro Señor Jesús se sometió a la vergüenza y al desprecio. Fue crucificado con dos pecadores de la iniquidad, aunque Jesucristo nunca pecó, El era inocente.

Pero ahora, nuestro Señor Jesucristo se sienta a la diestra de Dios, y tiene poder y autoridad sobre; el Cielo y la Tierra, los vivos y la muerte, la carne y el espíritu. Él es el gobernante justo de todos.

El propósito de esta página es compartir cómo Cristo fue traicionado, crucificado, sepultado y resucitado.

Biblia: Reina-Valera (1960)

 

Traición

Los siguientes versos son un resumen de cómo nuestro Señor Jesús fue traicionado

Juan 13:1

"Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin."

Juan 13:2

"Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase,"

Marcos 14:10

"Entonces Judas Iscariote, uno de los doce, fue a los principales sacerdotes para entregárselo."

Mateo 26:15

"y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata."

Juan 18:3

" Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos, fue allí con linternas y antorchas, y con armas."

Mateo 26:48

"Y el que le entregaba les había dado señal, diciendo: Al que yo besare, ése es; prendedle."

Marcos 14:45

"Y cuando vino, se acercó luego a él, y le dijo: Maestro, Maestro. Y le besó."

Lucas 22:48

"Entonces Jesús le dijo: Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del Hombre?"

Mateo 26:55

"En aquella hora dijo Jesús a la gente: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y con palos para prenderme? Cada día me sentaba con vosotros enseñando en el templo, y no me prendisteis."

Mateo 27:2

"Y le llevaron atado, y le entregaron a Poncio Pilato, el gobernador."

 

 

Muerte

Mateo 27:17

Reunidos, pues, ellos, les dijo Pilato: ¿A quién queréis que os suelte: a Barrabás, o a Jesús, llamado el Cristo?

Reunidos: la multitud, junto con los Sanedristas convocados desde su reunión en el templo, se reunieron a las puertas del Pretorio, cuando Pilato salió y les habló.

A quién queréis:  porque era para ellos la liberación de un prisionero, y por eso la propuesta de uno? y era a su elección, quien debería ser la persona.

Barrabás, o Jesús: Él les pone a ellos, a quienes elegirían haber liberado, Barrabás, el ladrón , el sedicioso y el asesino, o Jesús, a quien algunos llamaron el Cristo, el Mesías, el rey de los judíos. Pilato suponia de que ellos respondieran con favor a Jesús. Cuando se trataba de elegir entre un vil ladrón y asesino y un maestro benéfico y moral, el sentido común guiaría la elección correctamente.

Mateo 27:20

"Pero los principales sacerdotes y los ancianos persuadieron a la multitud que pidiese a Barrabás, y que Jesús fuese muerto."

Mateo 27: 21-22

21"Y respondiendo el gobernador, les dijo: ¿A cuál de los dos queréis que os suelte? Y ellos dijeron: A Barrabás.22 Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo? Todos le dijeron: !!Sea crucificado!"

Qué, pues, haré de Jesús: ¡Seguramente no querrías que lo matara, y eso por ninguna otra razón más que esto, porque es llamado por él mismo o por otros, Cristo, el Mesías o el rey de los judíos!

crucificado: que era un castigo romano, infligido a los hombres más mezquinos y peores; como siervos malvados, ladrones, ladrones y degolladores (o); y así no solo fue una muerte dolorosa y torturante, sino una muy vergonzosa e ignominiosa; sí, uno maldito: en esto todos estuvieron de acuerdo, siendo instigados por los principales sacerdotes y los ancianos.

Marcos 15:13-14

13 Y ellos volvieron a dar voces: !!Crucifícale! 14 Pilato les decía: ¿Pues qué mal ha hecho? Pero ellos gritaban aun más: !!Crucifícale!"

Marcos 15:15

"Y Pilato, queriendo satisfacer al pueblo, les soltó a Barrabás, y entregó a Jesús, después de azotarle, para que fuese crucificado."

queriendo satisfacer al pueblo: satisfacerlos y facilitarles, que se volvieron muy ruidosos y tumultuosos, y temiendo las consecuencias de su resentimiento, en caso de que no cumpliera, de lo que anteriormente había tenido experiencia; por lo tanto, para complacerlos, y mantenerlos a su favor, después de lavarse las manos, para atestiguar su inocencia en el asunto,

Barrabás: la persona sediciosa, ladrón y asesino, como lo deseaban.

azotarle: o lo azotó; por esto lo había hecho antes, esperando que los judíos estuvieran satisfechos con eso, y no hubieran insistido en ningún castigo adicional. "y les entregó a Jesús, para que fuera azotado": como si esto fuera después hecho por los judíos o los soldados romanos.

crucificado: como ellos quisieron; en la cual Pilato actuó en contra de la ley y la justicia, a la violación de su propia conciencia, y meramente a gratificar el humor de la gente.

Marcos 15:20

"Después de haberle escarnecido, le desnudaron la púrpura, y le pusieron sus propios vestidos, y le sacaron para crucificarle."

Lucas 23:33

"Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda."

Calavera: lo que significa un cráneo; así se llama desde los cráneos de las personas que yacían alrededor, que fueron ejecutados. Es una tradición de los antiguos, que Adán fue sepultado en este lugar donde Cristo fue crucificado, y que su cráneo yace aquí. Era habitual crucificar en lugares altos, y en las montañas, tal como era

malhechores: los dos ladrones. "y Jesús en medio", como sosteniendo la posición de preeminencia en esa escena de extrema vergüenza.

Lucas 23:34

"Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes."

Lucas 23:46

"Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró."

gran voz: una segunda vez; porque al primer grito, pronunció estas palabras, "Eli, Eli, lama, sabachthani"

mi espíritu: él tenía un alma razonable, así como un cuerpo verdadero, es cierto; por tener un entendimiento humano, voluntad y afectos, atribuidos a él; y de hecho, sin esto no habría sido un hombre perfecto, ni como nosotros; y no pudo haber sido tentado, soportado dolores y dolores, y soportado la ira de Dios; ni pudo haber sido un Salvador de almas. y esto muestra, que su espíritu, o alma, pertenecía a Dios, el Padre de los espíritus, y ahora regresó al que lo dio; que era inmortal, y no murió con el cuerpo, y era capaz de existir en un estado separado de él, y fue inmediatamente al cielo; todo lo que es verdad de las almas de todos los creyentes en Cristo

expiró: exhaló su alma, desestimó su espíritu, entregó su vida, libre y voluntariamente, y que ningún hombre o demonio podría haberle quitado.

Entierro

Lucas 23:50 y Lucas 23:52-53

50 "Había un varón llamado José, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual era miembro del concilio, varón bueno y justo. ... 52 fue a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús. 53 Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual aún no se había puesto a nadie.

José: él era un "honorable"; él era uno de los concejales del sumo sacerdote o un miembro del gran sanhedrim.

pidió: o suplico, sabiendo que estaba muerto; que él podría enterrarlo.

envolvió : Los últimos tristes ritos de amor parecen haber sido realizados por manos amigables. José y Nicodemo, y aquellos que estaban con ellos, tomaron reverentemente el cuerpo perforado y sangrante; luego, después de la ablución habitual, se cubrió la sagrada cabeza con la servilleta, el soudarion, y el cuerpo sagrado se envolvió tierna y cuidadosamente en anchas bandas del lino más fino, cubierto con gruesas capas de la costosa preparación aromática que Nicodemo había puesto hasta tal tienda amplia. Esto era para preservar los restos amados del Maestro de cualquier corrupción que pudiera ocurrir antes de que pudieran continuar con el proceso de embalsamamiento.

sepulcro: San Juan lo llama "un nuevo sepulcro". Estos detalles se dan para mostrar que el cuerpo sagrado del Señor no se puso en contacto con la corrupción.

Mateo 27:62-64

62 "Al día siguiente, que es después de la preparación, se reunieron los principales sacerdotes y los fariseos ante Pilato, 63 diciendo: Señor, nos acordamos que aquel engañador dijo, viviendo aún: Después de tres días resucitaré. 64 Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero."

día siguiente: ¿Cuál fue el día de reposo?

principales sacerdotes y los fariseos: estos eran los enemigos inveterados e implacables de Cristo; tomaron consejo sobre cómo matarlo; emplearon a Judas para traicionarlo, y enviaron una banda de soldados con él para llevarlo; ellos sometieron a falsos testigos contra él; ellos movieron a la gente a preferirle a Barrabás; lo condenaron a muerte, y lo siguieron a la cruz, donde se burlaron de él; y aún así, como el mar atribulado, estaban inquietos; porque aunque él estaba muerto, temieron su resurrección; y aunque no pudieron evitar la cosa, consultan para obstaculizar el crédito de ella

engañador: Significado Jesús; por ningún nombre mejor podrían darle vivo o muerto, y eligieron continuarlo; y más bien usarlo ante Pilato, que tenía una buena opinión de su inocencia; y dejarle ver, que aún conservaban los mismos sentimientos de él: "un engañador".

el tercer día: que era todo lo que era necesario, como Cristo había prometido levantarse ese día, ni antes ni después; y si pasara sin el evento predicho, se probaría que era un impostor.

y lo hurten: o robarlo,  sellaron la piedra y armaron guardia, y se sintieron satisfechos de que se hubiera tomado todo el cuidado necesario. Pero guardar el sepulcro contra los pobres discípulos débiles era una locura, porque era innecesario; mientras que pensar en protegerlo del poder de Dios, era una locura, porque era infructuoso y sin propósito; sin embargo, pensaron que trataron sabiamente. Pero el Señor tomó al sabio en su propia astucia. Así se harán toda la furia y los planes de los enemigos de Cristo para promover su gloria.

Mateo 27:65

"Y Pilato les dijo: Ahí tenéis una guardia; id, aseguradlo como sabéis."

Marcos 16:1-2

1 "Cuando pasó el día de reposo,[a] María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. 2 Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol."

ungirle: úngelo con esas especias dulces, como era la costumbre de los judíos: "las especias de los muertos"; que fueron utilizados para expulsar un sabor ingrato: esto lo hicieron, por afecto a Cristo. y por eso vinieron a esparcir el sepulcro con especias y ungüentos, y darle un dulce perfume. Aunque parece más probable, que vinieron a ungir su cuerpo; porque esta era una de las cosas que Israel acostumbraba hacer a los hombres muertos.

el primer día de la semana: un día judío es desde el amanecer hasta el ocaso. y el primer día de la semana sería el domingo.

Resurrección

Mateo 28:2 y Mateo 28:5-6

2 "Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella. ... 5 Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. 6 No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor."

No está aquí: en la tumba, donde fue puesto, y estas mujeres lo vieron acostado: él estaba muerto, pero ahora está vivo; lo pusieron en la tumba, pero Dios no lo dejaría allí, ni lo dejaría ver corrupción

resucitado: como él dijo; no robado, ya que los principales sacerdotes contrataron a los soldados para decir que él era; ni trasladado a otro lugar, como pensó por primera vez María Magdalena, cuando descubrió que se había ido; pero él había resucitado de los muertos, por el poder de su Padre, y por su propio poder, como él había dicho antes que debería.

Venid: el ángel los invita a que se convenzan de que el cuerpo de Cristo ya no estaba en su lugar de descanso. Que Jesús fue designado como "el Señor". Se refiere a la tumba, en la cual el cuerpo de Cristo había sido puesto; y el ángel invita a las mujeres a ir con él, al sepulcro, a ver el lugar donde él había estado; para asegurarles más de la verdad de su resurrección, para que ellos, con sus propios ojos, vieran que él se había ido, que antes había visto dónde y cómo había sido puesto.

Mateo 28:7

"E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho."

Juan 20:19-20

19 "Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. 20  Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor."

mismo día: el mismo día Cristo resucitó de entre los muertos y se apareció a María; en la tarde de ese día.

miedo de los judíos: después de haberse dispersado en el extranjero tras la toma de Cristo, y después de que su crucifixión había terminado; y especialmente después de que el informe de su cuerpo fuera quitado, se reunieron, y abrieron las puertas del lugar, para que los judíos no se acercaran a ellos y los sorprendieran; porque podrían temer que, como se habían llevado la vida de su amo, la suya debe ir después; y especialmente dado que se rumoreaba en el extranjero que habían robado su cuerpo, podrían estar bajo el mayor temor, que la búsqueda se haría después de ellos, y que serían detenidos y puestos en problemas por esa razón.

puesto en medio: Juan no dice que las puertas fueron abiertas por algún proceso mágico, ni que Cristo simplemente pasó a través de las puertas cerradas, ni que fueron milagrosamente removidas; pero que él había tomado su posición ante ellos por un proceso que, para el cuerpo hecho del polvo de la tierra, sería supremamente milagroso.

manos y el costado: que había sido perforado con los clavos, cuyas marcas se podían ver entonces; y que todos sabían que debía ser el caso, ya que él fue crucificado; y su costado, que fue perforado con una lanza, y que dejó una herida abierta, y de la cual fue testigo Juan, que estaba entre ellos. Lo demostró, en parte para convencerlos de que no era un espíritu, o una aparición, lo que a primera vista lo llevaron a ser, por su repentina aparición entre ellos, las puertas cerradas con llave; y en parte para asegurarles la verdad de su resurrección, y en el mismo cuerpo, así como para llevarlos a una visión de su gran amor, su sufrimiento, la muerte de la cruz por ellos.

discípulos se regocijaron: porque por estas marcas en sus manos y pies, y en su costado, estaban completamente convencidos, y enteramente satisfechos, de que era él; y que él había resucitado de los muertos; y que ahora se les apareció, de lo cual no podría disfrutar una visión más deliciosa

Juan 20:24-25

24 "Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino. 25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré."

Le dijeron: él no estaba con el resto de los discípulos, cuando estaban reunidos, y Jesús apareció entre ellos.

Excepto que veré: Tomás sabía que Cristo estaba sujeto a la cruz con clavos, y que su costado estaba atravesado con una lanza; que él, aunque no estaba presente, podría haber tenido de Juan, quien fue testigo presencial de eso; pero aunque todos lo habían visto vivo, él no confiará en su testimonio; más aún, estaba decidido a no creer en sus propios ojos; a menos que metiera el dedo en, y viera, la impresión de los clavos, y metiera la mano en su costado, además de contemplar la herida hecha por la lanza, estaba decidido a no creer. Y su pecado de incredulidad es el más agravado, en la medida en que este discípulo estuvo presente en la resurrección de Lázaro de entre los muertos por Cristo, y había escuchado a Cristo mismo decir que él se levantaría de entre los muertos al tercer día.

no creeré: podemos aprender de ahí cuán grande es el pecado de la incredulidad; que los mejores hombres están sujetos a eso; y que aunque esto fue gobernado por la providencia divina para sacar a la luz otra prueba de la resurrección de Cristo, esto no excusó el pecado de Tomás, y se puede observar que, como Tomás no creería sin ver las marcas de los clavos y la lanza La carne de Cristo; muchos no creerán, a menos que encuentren tales y tales marcas en ellos mismos, que a menudo resultan muy intrigantes y angustiantes.

Juan 20:27-29

27 "Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. 28 Entonces Tomás respondió y le dijo: !!Señor mío, y Dios mío! 29 Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron."

Mateo 28:18

"Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra."

les habló: a los once discípulos y apóstoles

Toda potestad: que debe ser entendido por él, no como Dios, quien tiene el mismo poder y autoridad original y subyugado sobre todas las criaturas, y las cosas en el cielo y en la tierra, como lo ha hecho el Padre; sino como mediador, a quien el Padre entregó todas las cosas; y no de un poder de hacer esto, o de la omnipotencia, siendo el Todopoderoso; ni de hacer milagros, y de perdonar los pecados que tenía, y ejercitarse antes de su muerte y resurrección, sino de gobernar; antes él era rey, pero su reino no estaba bajo observación; pero ahora él fue declarado, y manifestado, para ser tanto Señor como Cristo; tenía "todo" poder y autoridad para resolver los asuntos de su iglesia y su reino, para nombrar cargos y oficiales en él, y para otorgar dones a los hombres, para calificarlos para lo mismo, y para instituir ordenanzas para ser observadas hasta su segunda venida: y este poder suyo llegó a las cosas en el cielo; teniendo a los ángeles en el cielo sujetos a él, como espíritus ministradores para ser enviados por él a su placer; y todos los dones del Espíritu para disponer como él pensó bueno; y a las cosas en la tierra, no solo a los santos, cuyo Rey es él, y quienes están dispuestos a servirlo; sino a toda carne, a reyes y príncipes, que gobiernan y reinarán por él; e incluso a todos los malvados del mundo, quienes de una forma u otra están hechos para servir los fines de su reino mediador y gobierno.

dada : y esto no es poder usurpado, sino lo que se le da, y lo que tiene derecho a ejercer; habiendo acabado con el pecado, abolido la muerte, vencido al mundo y destruido al diablo; y debe reinar hasta que todos los enemigos estén sujetos a él; y esto dice, y fue necesario decirlo en este momento, en parte a causa de sus sufrimientos y su muerte tardía, que fueron acompañados de debilidad y reproche; y en parte a cuenta de la siguiente comisión que le da a sus discípulos, para que se pueda ver y creer, él tenía el poder y la autoridad suficientes para darles tal persona; como también para animarlos  bajo toda la debilidad, el desprecio y la persecución que deberían asistirles en su ministerio.

Marcos 16:19

"Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios."

Juan 20:31

"Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre."

** contácteme si crees que necesito omitir o agregar información a esta página. Tambien, por favor lee La Palabra de Dios

16"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. (2 Timoteo 3:16-17)

OUR
FORGIVENESS

...step by step

bottom of page